Verónica González Bonet es la única periodista ciega que trabaja en la televisión argentina, y una de las dos en el mundo.
Para su espacio semanal en Canal 7 Verónica busca información en su computadora, revisa las noticias o analiza los informes de las redes sociales. “Uno lee los diarios y se ve todo muy radicalizado. O es blanco o es negro, parece que se nos perdió el término medio”, comenta. Verónica usa un software Jaws, que le lee con voz robótica las páginas que visita o escribe.
Otras veces se asiste con el programa Braille-Lite, que transporta a un tablero de lectura táctil los textos que aparecen en la pantalla de su computadora. “Éste es un sistema pensado para personas sordas y ciegas, pero a mí me sirve porque cuando estoy al aire puedo leer los textos de esta manera, sin que aparezca la voz del Jaws e interfiera con la mía”, dice Verónica.
Verónica tiene 31 años y está casada desde hace cuatro con Lucas, un analista en Sistemas con quien piensa tener un hijo. Este año fue nominada al Premio Lola Mora por su labor a favor de la inclusión.
¿Y por qué periodista? Verónica dice que encontró su vocación cuando participó en un programa de radio. “Allí descubrí otro mundo. Me di cuenta de que yo quería hacer eso. Comencé a estudiar periodismo y cuando me recibí renuncié a mi trabajo en Telefónica y salí a buscar en los medios”.
Fuente: Conadis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Centros Clandestinos Detención de Campo de Mayo Este es el listado de todos los que participaron en forma directa del exterminio que ...
-
Listado publicado incompleto (en construcción) Nº de Actor Apellido Nombre Lugar Documento fecha Nº Interno Edad 6406 De la Rosa Aurel...
-
Desaparecidos por localidad (Recopilación Casa de la Memoria de Malvinas Argentinas) Tortuguitas Fernández, Juana Carlot a. (Nené) . El 18 ...
-
Grand Bourg de mayo de 1999. A la Com...
-
8 de mayo de 1975 es asesinado (el hijo de Raimundo Ongaro) Ongaro, Alfredo Máximo en el Barrio José María Paz (frente a Edificio Nº 11) fre...
-
Domiciliados en Malvinas Argentinas y asesinados/secuestrados fuera del distrito Recopilación realizada por la Casa de la Memoria de Malvina...
-
El Diario "La Hoja", en su versión digital (ya no se encuentra mas en la red Internet) de la Edición Nº 934 - Miércoles 04 de Ju...
-
Señalización del que fuera el Centro Clandestino de Detención "El Cilindro" en el ex Batallón 601 de Municiones de la ciudad de Lo...
-
Por Jorge Colmán. La historia del "Batallón" esta asociada a la historia del ejército, con su organización y atada a la historia n...
-
(Nota de redacción) Esta nota fue publicada en 2006 en un blog que ya no existe con el nombre original. La idea de publicarlo aquí es para q...
No hay comentarios:
Publicar un comentario