La Secretaría de Derechos Humanos fue parte de la delegación enviada a la 2da. sesión del Grupo de Trabajo Abierto sobre un Protocolo Facultativo a la Convención sobre Derechos del Niño relativo al establecimiento de un procedimiento de comunicaciones, reunida entre el 6 y el 10 de diciembre en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La Argentina apoyó la inclusión específica del derecho del niño a ser oído y su derecho a ser informado a lo largo de todo el procedimiento de comunicaciones, y se mostró favorable a acortar los plazos para el procedimiento, ya que cuando se trata de derechos del niño, los plazos deben ser más breves y adecuados a su percepción del tiempo y al daño que causan las demoras en la resolución de los conflictos.
En el marco de esa reunión fue presentada una posición conjunta de los Estados Miembros del MERCOSUR y los Estados Asociados de Chile y Perú, reiterando el apoyo manifestado en la 1ra. sesión del Grupo de Trabajo a la elaboración del Protocolo Facultativo, puesto que el sistema de comunicaciones refuerza los mecanismos democráticos para acceder a la defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y establece una nueva herramienta que posibilita la reparación de eventuales afectaciones a tales derechos. El bloque también solicitó que se mantenga el procedimiento de Comunicaciones Colectivas en el Proyecto de Protocolo, hasta tanto se haya debatido su contenido con la intensidad y profundidad que el mecanismo requiere.
Se prevé que el texto definitivo del Protocolo se aprobará en la 3ra. reunión del Grupo de Trabajo que se llevaría a cabo en febrero de 2011.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Centros Clandestinos Detención de Campo de Mayo Este es el listado de todos los que participaron en forma directa del exterminio que ...
-
Listado publicado incompleto (en construcción) Nº de Actor Apellido Nombre Lugar Documento fecha Nº Interno Edad 6406 De la Rosa Aurel...
-
Grand Bourg de mayo de 1999. A la Com...
-
Desaparecidos por localidad (Recopilación Casa de la Memoria de Malvinas Argentinas) Tortuguitas Fernández, Juana Carlot a. (Nené) . El 18 ...
-
Domiciliados en Malvinas Argentinas y asesinados/secuestrados fuera del distrito Recopilación realizada por la Casa de la Memoria de Malvina...
-
8 de mayo de 1975 es asesinado (el hijo de Raimundo Ongaro) Ongaro, Alfredo Máximo en el Barrio José María Paz (frente a Edificio Nº 11) fre...
-
Señalización del que fuera el Centro Clandestino de Detención "El Cilindro" en el ex Batallón 601 de Municiones de la ciudad de Lo...
-
Por Jorge Colmán. La historia del "Batallón" esta asociada a la historia del ejército, con su organización y atada a la historia n...
-
El Diario "La Hoja", en su versión digital (ya no se encuentra mas en la red Internet) de la Edición Nº 934 - Miércoles 04 de Ju...
-
(Nota de redacción) Esta nota fue publicada en 2006 en un blog que ya no existe con el nombre original. La idea de publicarlo aquí es para q...
No hay comentarios:
Publicar un comentario