Hola Jorge: me alegro del homenaje. Y te cuento que los Boca nacen a la militancia política en el 72 con la JP. Fuimos nosotros los que impulsamos una UB en el barrio y peleando con ellos por sus reinvindicaciones ya que todo el barrio trabajaba en casi esclavitud en el basural donde traían la basura de toda zona norte.
Allí se trabajaba juntando todo lo comerciable y que debía quedar en los galpones del Sr. dueño de todo y sus capangas, quienes custodiaban el predio armados con carabinas.
A principios del 73 se toma el basural, se desarma a los capangas y de exigen mejoras y precios dignos que se consiguió luego de varios días de dormir y comer en medio de la basura.
En el 73 los visita Gloria Bidegain y su madre apoyando y aportando a la resolución de varias de las necesidades.
La primera gran movilización de todo el barrio fue a la Plaza de Mayo al asumir Cámpora. Y nunca dejaron de organizarse como JP e integrados a Montoneros hasta el 75 cuando se produce el pase a la clandestinidad.
Todavía son parte de la militancia los que iniciaron este movimiento en esa zona y mal no estaría se complete información con ellos. Recuerdos de Militancia de Antonio Fernández.
Para seguir leyendo mas información PINCHE AQUÍ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Centros Clandestinos Detención de Campo de Mayo Este es el listado de todos los que participaron en forma directa del exterminio que ...
-
Listado publicado incompleto (en construcción) Nº de Actor Apellido Nombre Lugar Documento fecha Nº Interno Edad 6406 De la Rosa Aurel...
-
Grand Bourg de mayo de 1999. A la Com...
-
Desaparecidos por localidad (Recopilación Casa de la Memoria de Malvinas Argentinas) Tortuguitas Fernández, Juana Carlot a. (Nené) . El 18 ...
-
Señalización del que fuera el Centro Clandestino de Detención "El Cilindro" en el ex Batallón 601 de Municiones de la ciudad de Lo...
-
Domiciliados en Malvinas Argentinas y asesinados/secuestrados fuera del distrito Recopilación realizada por la Casa de la Memoria de Malvina...
-
8 de mayo de 1975 es asesinado (el hijo de Raimundo Ongaro) Ongaro, Alfredo Máximo en el Barrio José María Paz (frente a Edificio Nº 11) fre...
-
Por Jorge Colmán. La historia del "Batallón" esta asociada a la historia del ejército, con su organización y atada a la historia n...
-
El Diario "La Hoja", en su versión digital (ya no se encuentra mas en la red Internet) de la Edición Nº 934 - Miércoles 04 de Ju...
-
(Nota de redacción) Esta nota fue publicada en 2006 en un blog que ya no existe con el nombre original. La idea de publicarlo aquí es para q...
No hay comentarios:
Publicar un comentario