Estreno de BUSCAMOS VIDA el lunes 31 de octubre, 21 horas en el CINE GAUMONT de Avenida Rivadavia 1635.
Antes de instaurarse la última dictadura cívico militar, apenas finalizados los comicios el 11 de marzo de 1973, los grupos económicos multinacionales, la oligarquía nativa y las fuerzas armadas argentinas empezaron a planificar lo que iba a desencadenar el más grande genocidio contra la clase obrera argentina. En Campo de Mayo, la guarnición militar más grande del País, perteneciente al Ejército Argentino, se reunían todos los primeros jueves de cada mes, la CIA, la coordinadora represiva del cono sur conocida como Plan CÓNDOR y el Batallón de Inteligencia 601 para coordinar la infiltración en todas las fábricas y recabar información sobre los obreros clasistas a quienes iban a desaparecer durante la larga noche del terrorismo de Estado. Fueron 5.000 desaparecidos, aproximadamente 200 niños apropiados a las prisioneras y secuestradas las comisiones internas de todas las fábricas como Astarsa, Ford, Dálmine Siderca, Mercedes Benz, TENSA, etc. donde se resistía el plan de hambre y entrega.
Mascaró Cine Americano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Centros Clandestinos Detención de Campo de Mayo Este es el listado de todos los que participaron en forma directa del exterminio que ...
-
Listado publicado incompleto (en construcción) Nº de Actor Apellido Nombre Lugar Documento fecha Nº Interno Edad 6406 De la Rosa Aurel...
-
Desaparecidos por localidad (Recopilación Casa de la Memoria de Malvinas Argentinas) Tortuguitas Fernández, Juana Carlot a. (Nené) . El 18 ...
-
Grand Bourg de mayo de 1999. A la Com...
-
8 de mayo de 1975 es asesinado (el hijo de Raimundo Ongaro) Ongaro, Alfredo Máximo en el Barrio José María Paz (frente a Edificio Nº 11) fre...
-
Domiciliados en Malvinas Argentinas y asesinados/secuestrados fuera del distrito Recopilación realizada por la Casa de la Memoria de Malvina...
-
El Diario "La Hoja", en su versión digital (ya no se encuentra mas en la red Internet) de la Edición Nº 934 - Miércoles 04 de Ju...
-
Señalización del que fuera el Centro Clandestino de Detención "El Cilindro" en el ex Batallón 601 de Municiones de la ciudad de Lo...
-
Por Jorge Colmán. La historia del "Batallón" esta asociada a la historia del ejército, con su organización y atada a la historia n...
-
(Nota de redacción) Esta nota fue publicada en 2006 en un blog que ya no existe con el nombre original. La idea de publicarlo aquí es para q...
No hay comentarios:
Publicar un comentario